LANZAMIENTO. NUEVA EDICION. Abril 2025. GRISOLIA. TRATADO de DERECHO del TRABAJO y de la Seguridad Social. 3° edición (Thomson Reuters- La Ley). 3 tomos encuadernados. Edición papel y digital. Promoción especial. www.laley.com.ar

TRATADO de DERECHO del TRABAJO y la Seguridad Social

3° edición 2025. Thomson Reuters- La Ley

Edición papel y digital.NUEVA EDICION

3 tomos. 2816 páginas papel y contenido en e-book

Abril 2025. Promoción especial

RECORD DE VENTAS. EDICIONES ANTERIORES AGOTADAS . www.laley.com.ar

PRECIO PROMOCIONAL: Patricio Humoffe (LA LEY) watsapp 11 2823-3944

COMPRALO EN LA TIENDA DE LA LEY

https://tienda.thomsonreuters.com.ar/tratado-de-derecho-del-trabajo-y-de-la-seguridad-social-ebook-papel-2025/p

TRATADO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL. 3 edición. Abril 2025. 3 tomos. La Ley (Thomson Reuters)

Esta tercera edición del Tratado de Derecho del Trabajo y de la Seguridad So­cial, en 3 tomos en papel, sumado al contenido en Proview (con varios capítulos y abundante jurisprudencia), es publicada por La Ley, luego de agotarse la primera edición de 2013 y la segunda de 2017, las que contaron con varias reediciones.

Este Tratado fue la consecuencia del libro Derecho del trabajo y de la seguridad social (originalmente de Depalma, luego Lexis Nexis y Abeledo Perrot), que se lanzara como un manual en 1998 —prologado en todas sus ediciones por mi querido amigo el Dr. Pedro Fernando Núñez—, y que en 2011 llegara a tener 3 tomos y 11 ediciones agotadas. A ese libro se suman las 16 ediciones del Manual de Derecho Laboral (Abeledo Perrot) —la última de 2025—, lo que hace que ya se hayan vendido más de 150.000 ejemplares de libros de mi autoría de la editorial Thomson Reuters (La Ley – Abeledo Perrot).

Cabe destaco los comentarios a ediciones anteriores del Manual y del Tratado por prestigiosos doctrinarios en distintas revistas de doctrina —Derecho del Trabajo (La Ley), Trabajo y Seguridad Social (El Derecho), Jurisprudencia Argentina (Abeledo Perrot), Revista del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Revista de la Sociedad Argentina de Derecho Laboral, etc.—, Dres. Humberto Podetti, Justo López, Santiago Rubinstein, Juan José Etala, Hugo Carcavallo, Estela M. Ferreirós y Pedro F. Núñez, entre otros.

En esta tercera edición 2025 del Tratado, se revisaron y actualizaron todos los temas que lo requerían y se incorporaron las novedades normativas producidas hasta 2025 en derecho individual y colectivo del trabajo, riesgos del trabajo y seguridad social, con los nuevos aportes de la doctrina y la jurisprudencia y contenidos de mis clases de posgrados, ponencias, artículos y conferencias.

Se suman la ley 27.555 de Teletrabajo (BO del 14/8/2020), el dec. regl. 27/2021 (BO del 20/1/2021) y la res. 54/2021 del MTEySS (BO del 5/2/2021), la ley 27.580 (BO del 15/12/2020) de ratificación del Convenio 190 OIT y la interrupción voluntaria del embarazo y su incidencia en el régimen de li­cencias ley 27.610 (BO del 15/1/2021) y dec. 14/2021 (BO del 15/1/2021), el dec. 144/2022 (BO del 23/3/2022) que reglamenta el art. 179 de la LCT, la incorporación del “Libro de Sueldos Digital” con la resolución general conjun­ta MTEySS 5249/2022 (BO del 17/8/2022) y la res. gral. 5250/2022 (BO del 17/8/2022), como asimismo las novedades en materia de riesgos del trabajo, en­tre ellas, el Procedimiento ante la Comisión Médica Central (res. SRT 7/2023, BO del 30/1/2023).

También se agrega la doctrina de los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación más relevantes en la materia. Entre ello, “Ocampo” (10/9/2020) sobre el art. 241, LCT, “Puig” (24/9/2020) sobre la extensión de la presunción del des­pido por matrimonio al varón, “Pogonza” (2/9/2021) sobre la constitucionalidad Médicas, “Robledo” (30/9/2021), sobre la competencia de la justicia federal en un reclamo derivado de enfermedad en el marco del empleo público y “Sosa” (16/12/2021) sobre el tope indemnizatorio del art. 245, la confiscatoriedad y el fallo “Vizzoti”. Y se sumaron nuevos fallos de la CS sobre distintas temáticas, entre ellos: “Caminos, Graciela v. Colegio e Instituto Nuestra Señora de Loreto” (10/6/2021), “Romero, Jonathan v. Minis­terio de Educación y Deportes de la Nación” (21/10/2021), “Sosa, Fernando v. Mondelez Argentina” (16/12/2021), “Sánchez, Oscar v. Municipalidad de Es­quina” (21/6/2022), “Cansino, María v. Asociart ART SA” (18/8/2022), “Ber­gonci, Ilda v. YPF SA” (18/10/2022), “Rizzo, Carlos v. Ministerio de Hacienda” (25/10/2022), “Cardone, Lorena de los Ángeles v. Be Enterprises” (1/11/2022), “Pérez Condorí” (7/12/2023), “Oliva” (29/2/2024), “Lacuadra” (13/8/2024) y “Domínguez” (13/8/2024), entre otros.

En esta tercera edición se incorporan los cambios introducidos en distintos institutos por la ley 27.742 (BO del 8/7/2024) —autodenominada Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos—, que comenzó a regir el 9 de julio de 2024, y que tiene dos títulos dedicados a las relaciones del trabajo —el Título IV Promoción del Empleo y el Título V Modernización Laboral— distribuidos en 25 artículos, y por el dec. 847/2024 (BO del 26/9/2024), que lo reglamenta.

También se seleccionó jurisprudencia de distintas fuentes de los últimos años, mayoritariamente de la base online de Thomson Reuters Laboral y Seguridad Social, que reúne toda la información de las editoriales La Ley y Abeledo Perrot, incluyendo la publicada en la Revista de Derecho Laboral y Seguridad Social, y se la incorporó en el Proview.

Compartir esta nota

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín